Restauración de una vivienda modernista en el Ensanche / Barcelona

Minucioso proyecto de restauración que mantiene la esencia original de 400 m2 llenos de historia

El estudio de interiorismo vilablanch convirtió un piso centenario del Ensanche de Barcelona en una casa para ser vivida, respetando al máximo los elementos originales de la vivivenda y asignando nuevos usos y funciones a cada espacio.

Fotografías: Maria Comas
El proyecto

El gran reto de este proyecto era convertir un piso modernista de gran valor histórico, en una vivienda para ser vivida, que respetara al máximo los elementos originales y que permitiera a cada miembro de la familia tener su propio espacio, con sus singularidades.

Estas han sido las claves para hacer realidad este reto: 

  • Adaptar el proyecto a las necesidades y requisitos concretos de nuestros dos clientes: el usuario y el espacio. 
  • Mantener el estado original al máximo, respetando y restaurando los elementos de la vivienda con valor histórico o contextual (cornisas, paredes, vidrieras, carpintería... i, sobre todo, pavimentos).
  • Dar nuevos usos y funciones a los espacios, para conservar la distribución original de la vivienda sin reinventar nuevas estancias.
  • Organizar los espacios de la vivienda con una circulación 360º, situando la cocina como centro neurálgico.
  • Dar mucha fuerza a las zonas de luz natural.
  • Escoger intencionadamente las piezas de mobiliario y de iluminación, pensando en respetar y convivir con la escenografia global de la vivienda.
  • Ocultar las instalaciones de agua, luz, climatización... para que no interacturan con los elementos originales de la casa.