Vivienda-estudio en el centro de Madrid / Madrid
El proyecto de arquitectura interior realizado por el estudio vilablanch transforma un apartamento de 70 m2 de los años 70, situado en la Plaza de Colón de Madrid, en un espacio funcional y polivalente, tanto para uso vivienda como para uso despacho. Se aplican soluciones arquitectónicas muy pensasdas para lograr el máximo confort y aprovechamiento del espacio, sin renunciar a un diseño moderno y contemporáneo.

La vivienda está situada en el edificio principal del Centro Colón de Madrid, construido en 1969 por el arquitecto Antonio Perpiñá junto a Luis Iglesias.
Denominado inicialmente Edificio Génova, tal y como aparece en los dibujos del proyecto que guarda el archivo del COAM, el Centro Colón fue uno de los primeros edificios plurifuncionales de la ciutat, formado por un conjunto de apartamentos reducidos, destinados a residentes de gran movilidad o independencia, locales comerciales, oficinas y aparcamientos.
El edificio principal es de viviendas y cuenta con un conjunto de servicios compartidos y zonas comunes, que recuerda al concepto de co-living, tan en auge actualmente.